Esta semana el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reemplazó a Raúl Castro como primer secretario del Partido Comunista de ese país. Al respecto, Marco Enríquez-Ominami, ex candidato presidencial y líder del Partido Progresista, señaló: “Es un hecho inédito que el partido comunista, eje ordenador del proyecto revolucionario y resistencia a EE.UU, hoy lo controle un hombre sub 70”.
MEO apuntó que el alcance de Díaz-Canel asumiendo como primer secretario “no lo podemos medir, porque depende de Biden y hoy para Estados Unidos, Cuba es irrelevante para ellos porque antes están Irán o Rusia”. Además, considera que el mandatario estadounidense abrirá un diálogo con la isla importante para la economía y para la sobrevivencia. Sin embargo, destacó que los bloqueos no le permiten avanzar, por ejemplo, en patentar la vacuna local, y que países que podrían ayudar a Cuba están en manos de “bárbaros” como Brasil, Colombia o Uruguay.
“¿Cómo es posible que aceptemos en Chile y América Latina que un país soberano como Cuba está sometido a los designios de otro país? Pero ¿cuándo le ha importado a la élite chilena la democracia? Si tuvimos a Bolivia, país vecino, un año en dictadura y nadie dijo nada”, sostuvo el fundador del PRO,
Respecto a la situación de Chile, el excandidato presidencial afirmó que “el presidente está al borde del precipicio, miente, confunde y tiene actitudes cobardes”. Y planteó que Piñera “debe retroceder, porque si avanza vamos directos a paros y si le importa la economía debería ser el primero en apoyar el tercer retiro porque la reactiva”. Y comentó que una posible acusación constitucional “se va a perder, pero si el mandatario se esconde y no da entrevistas al menos que responda al Senado”.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025