Por Francisca Delgado Ruz.
En conversación con Estación Central, Marco Moreno, analista político y director de la Escuela de Gobierno de la Universidad Central, sostuvo: “En las elecciones observamos el fracaso del sistema político, la irrupción de los independientes y el abstencionismo fuertemente instalado en Chile ya que volvimos a tener participación baja como antes del estallido”.
“Los independientes son un microtejido social que no habíamos visto con claridad. La convención va a estar marcada por relaciones políticas en la lógica de la geometría diversa, donde se van a producir distintos pactos y alianzas”, destacó el experto. Y considera que los resultados electorales “nos obliga a repensar los partidos políticos ya que siguen anestesiados y no he visto ningún dirigente de oposición, que tuvieron la derrota, renunciando a sus cargos”.
El analista político señaló que en la convención constituyente se verá “parlamentarismo al 100% donde todos los convencionales son pares y habrá horizontalidad”. Respecto al gobierno, apuntó: “Está en un escenario difícil para la gobernabilidad y su rol quedará reducido a irrelevancia porque la agenda estará en la convención y las presidenciales”.
“El oficialismo sufrió derrotas en todas las elecciones y los obliga a reaccionar rápidamente. En el caso de la UDI, confirmar el nombre de Lavín para las primarias y lo mismo puede pasar en la centro-izquierda porque se revolvió mucho el naipe”, diagnosticó el académico U.Central. Y planteó la necesidad de debatir el retorno al voto obligatorio ya que “disminuye sesgos de clase en la participación”.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025