Por Marco Espinoza Pacheco
A fines de junio, el Servicio Electoral entregó un documento al Ejecutivo, en el que realizan una serie de recomendaciones para resguardar el éxito y seguridad del próximo plebiscito de octubre y las diferentes elecciones programadas para 2021. Entre los puntos mencionados, se encuentra disponer dos días de votación y no utilizar el voto postal anticipado.
En entrevista con Razones Editoriales, la directora de Incidencia de Espacio Público, María Jaraquemada, coincidió en la relevancia de discutir las medidas de seguridad para el intenso calendario electoral y se mostró favorable a tener una jornada eleccionaria más extensa.
“Si pensamos en los adultos mayores, que son los que más participan y que hoy son el grupo de riesgo; puede existir mayor seguridad hacer la votación en varios días, para que evitar aglomeraciones”.
En tanto, consultada por el voto postal, salió al paso de las recomendaciones del Servel y señaló que no se debe descartar en vista a las buenas experiencias en el extranjero. “Es algo que se pueda analizar como una buena solución para ciertos grupos reducidos. En Corea del Sur se utilizó el voto por correo postal para personas que estuvieran contagiadas o en cuarentena, y aumentó su participación electoral”.
Finalmente, Jaraquemada aseguró que “desde Espacio Público no somos favorables a votación electrónica, porque tiene riesgos de seguridad. Hoy no da garantías necesarias para no vulnerar el secreto del voto”.
Vuelve a escuchar esta entrevista:
Te puede interesar

Asesorías gratuitas y justicia social: La gran apuesta de la clínica jurídica...
Viernes 11 de julio de 2025

Hijos de Pinochet se pelean en tribunales la herencia del dictador: Se acusan de...
Viernes 11 de julio de 2025

Caso drogas en la FACh: Fiscal Nacional afirmó que “podría estar vinculado al...
Viernes 11 de julio de 2025