Marco Espinoza Pacheco
De acuerdo a datos del “Barómetro del Trabajo”, elaborado por Fundación FIEL y MORI, respecto a la percepción del proceso constituyente iniciado a partir del plebiscito del 25 de octubre, el 65% de los consultados dijo que lo ve de manera positiva, el 44% con optimismo y el 21% con expectativa.
A la luz de estas cifras, la directora de MORI, Marta Lagos, manifestó que este alto nivel de optimismo ciudadano contrasta con su fuerte nivel de desconfianza.
“La gente no tiene confianza en las instituciones que tienen poder, no sólo los partidos políticos, también las organizaciones empresariales. Por otra parte, hay una gigantesca confianza en las mujeres, los expertos constitucionalistas y la sociedad civil”.
El “Barómetro del Trabajo” destacó que para el 89% uno de los temas que debe abordar la nueva Carta Magna son los salarios en Chile. Al respecto, Lagos manifestó que “la expectativa de la población tiene que ver con una dispersión del poder, que mejore el mercado del trabajo, la capacitación y la cantidad de competencia”.
En ese punto, agregó que -sobre la base de una reforma tributaria- vislumbra que “se viene en camino un nuevo pacto social que produzca un piso de garantías sociales, estableciendo una economía social de mercado y un sueldo mayor del que hay y un seguro de cesantía digno”.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025