Por Rodrigo Alcaíno Padilla
A tres años de su implementación de la ley de inclusión laboral, Matías Poblete, presidente de la Fundación Chilena para la Discapacidad considera que “la ley de teletrabajo se esperaba que contribuyera a la incorporación de personas con discapacidad, y a la implementación de empleos que se puedan hacer en lugares más accesibles, sin dificultades del transporte público”.
Sin embargo, sostiene que “el hecho de que la mayoría de los puestos de trabajo para las personas con discapacidad sean de menor calificación, impide que se puedan realizar a través del teletrabajo porque no se puede hacer aseo, actividades logísticas, ni trámites a través de esa modalidad”.
En diálogo con Sin Tacos Ni Corbata, el candidato a constituyente por el Distrito 13 considera que “hay un montón de circunstancias que han buscado generar espacios nuevos laborales para personas con discapacidad, pero todavía falta mucho, y tiene que ver con la conciencia y con los espacios que tienen las empresas. Todavía las empresas buscan personas con discapacidad para puestos de trabajo específicos, y cuando tienen vacantes de mayor calificación no las abren para personas con discapacidad”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar
                            
                            
                        Detienen a cuñado de fotógrafo de la Teletón asesinado junto a sus dos hijos en...
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Presidente Boric anuncia que Punta Peuco pasará a ser un penal común
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Según estadísticas de la DGMN: El 40% de las armas destruidas el año pasado...
Lunes 3 de noviembre de 2025
