Por Rodrigo Alcaíno Padilla
Como “un caso grotesco de impunidad” calificó Mauricio Daza, abogado de la Fundación Ciudadanía Inteligente y querellante en el caso Cascadas la rebaja que resolvió la Corte Suprema respecto a la multa que debía pagar Julio Ponce Lerou por dicha causa.
En diálogo con Razones Editoriales, el abogado lamentó que “las instituciones en ciertos casos funcionen para amparar a los poderosos y no en interés general”.
Recordó que preliminarmente en la causa administrativa se aplicó una multa de 70 millones de dólares (el fraude generó ganancias para Ponce Lerou del orden de 128 millones de dólares), la que fue llevada al Tribunal Constitucional, instancia que la rebajó a 3 millones por declararla inconstitucional por no ser proporcional.
Para Daza “en la práctica lo que hizo el TC es: si va a cometer fraude bursátil, ojalá gane mucha plata, porque yo en estos momentos estoy estableciendo un techo a las multas que se pueden aplicar en esta materia”.
Tras dicha decisión, la causa volvió a la Corte Suprema donde por 3 votos contra 2 se acogió el argumento del TC y se rebajó la multa.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Asesorías gratuitas y justicia social: La gran apuesta de la clínica jurídica...
Viernes 11 de julio de 2025

Hijos de Pinochet se pelean en tribunales la herencia del dictador: Se acusan de...
Viernes 11 de julio de 2025

Caso drogas en la FACh: Fiscal Nacional afirmó que “podría estar vinculado al...
Viernes 11 de julio de 2025