Francisca Delgado
Una investigación dio cuenta de espionaje a periodistas y dirigentes sociales a través del software Pegasus en varios países como México, India y Marruecos. Sobre esto, el periodista Mauricio Weibel sostuvo: “Esto habla que no sólo en Chile se está normalizando el espionaje a quienes nos dedicamos a la investigación y se está volviendo cada vez más habitual”.
“Lo que está ocurriendo es que los Estados están persiguiendo a quienes tienen que proteger. Deben dar garantías reforzadas a los defensores de DD.HH y periodistas, pero los están espiando con mecanismo ilegales y dañinos para las normas democráticas”, comentó Weibel.
El investigador considera que las interceptaciones telefónicas y espionaje “son violaciones graves a los DD.HH y atentados contra la libertad de expresión con objetivos represivos y de silenciamiento”. Y apuntó que “es un contrasentido que los ciudadanos que aportamos al Estado estemos siendo víctimas”.
“Es tremendo cuando uno ve que algunos candidatos presidenciales defienden esto con un nivel de ignorancia. Espero podamos construir una república a partir del respeto a la democracia, desarrollo y DD.HH”, finalizó el periodista.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025