Por Marco Espinoza Pacheco
La Región de La Araucanía comenzó la cuarta fase de desconfinamiento del plan Paso a paso, lo que permite el funcionamiento de cafés, restaurantes y cines, aunque con una serie de medidas de resguardo sanitario.
En conversación con Razones editoriales, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, recalcó que “después de casi cinco semanas de cuarentena logramos bajar los índices de contagio, ahora hay mucho interés por volver a la normalidad, pero hemos hecho un llamado de que las cosas se tomen con calma, tenemos que tener mucha responsabilidad”.
El edil evaluó de manera positiva la lenta reactivación del comercio, manteniendo los resguardos de distancia física y autocuidado para prevenir rebrotes, ya que la comuna cuenta con 61 casos activos.
Respecto al reinicio de las clases, manifestó que “nada reemplaza las clases presenciales y en la medida que no regresemos con los establecimientos educacionales esto no va a ser normal. No le quiero poner fecha al retorno a clases, la verdad es que el mes de agosto va a ser similar y hay que ver lo que ocurre en septiembre”.
En esa misma línea, se desmarcó de la postura de otros alcaldes de Chile Vamos -que no abrirán los colegios en lo que queda de año- y planteó que “es más fácil decir conversemos del tema en marzo del próximo año, pero está el riesgo de hacer que casi 18 mil niños pierdan el año completo. La vida está primero y eso está muy claro, pero no hay que anticiparse a los eventos”.
Finalmente, el alcalde se mostró confiado en que Temuco pueda avanzar a la siguiente etapa de desconfinamiento en un mes más, por lo que se propone reforzar las medidas de control y salida de la ciudad.
Vuelve a escuchar esta entrevista:
Te puede interesar

Debido a caso sicario: Gobierno y Fiscalía conformarán instancia de trabajo para...
Martes 15 de julio de 2025

Caso de sicario liberado: Primera orden con error y nuevo ingreso dejan al...
Martes 15 de julio de 2025

Planetario Usach y Municipalidad de Estación Central celebraron su primera...
Martes 15 de julio de 2025