Por Rodrigo Alcaíno Padilla
Para Milene Molina, integrante del Colectivo de Mujeres Afrodescendientes Luanda "fue horrible observar cómo quienes tienen que hacen las leyes para el país no tienen idea de quienes son sus habitantes".
Luego que se aprobaran en la comisión mixta 17 escaños reservados para pueblos originarios para la convención constitucional, pero se dejara pendiente el cupo para afrodescendientes, lamentó la ignorancia que algunos parlamentarios demostraron en la discusión.
"Para ellos los afrodescendientes no existimos, cada vez que yo escuchaba hablar a los parlamentarios, especialmente los de Chile Vamos, siempre se referían al mundo afrodescendiente como inmigrantes" sostuvo.
Para Molina "en sus cabezas no cabe la posibilidad de que exista un pueblo negro en Chile y que sea previo a la construcción de la República".
Respecto al debate sobre si los cupos debiesen ser supernumerarios o no, la representante afrodescendiente comentó que "a los pueblos nos daba lo mismo si los escaños eran dentro o fuera de los 155 convencionales, esa era una disputa de los partidos, no de nosotros".
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025