En la primera Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric señaló que el próximo año 2023, una vez aprobada la reforma tributaria, presentarán un Plan de Condonación de la Deuda Educativa de manera gradual y justa.
"En este mismo proyecto de ley crearemos un nuevo sistema de financiamiento para la educación superior, para terminar con el CAE, el Fondo Solidario y los Créditos Corfo. No más deudas por estudiar", aseguró.
Esta jornada el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, explicó en Radio Universo cómo será condonación del CAE, donde existirán tres principios fundamentales para el Gobierno, y donde aclaró que no será un "perdonazo".
"Primero, todos van a ser beneficiados de la condonación y vamos a categorizar entre los deudores. Segundo, tiene que ser progesivo, no será para todos igual y, tercero, gradual porque es mucho dinero. El proyecto se presentará en 2023".
El secretario de Estado indicó que el CAE "es una muy mala política y tiene a muchas personas endeudadas en el país, en condiciones muy complejas".
En cuanto a la educación no sexista, el ministro aclaró que "es una deuda importante en nuestro país y tiene que ser una visión que nos perrmita avanzar desde la biología a la educación. Todos los elementos que son importante informar para evitar prácticas sexistas en los colegios".
Te puede interesar

Senador Castro y viajes con licencias médicas: “Es la punta del iceberg”
Jueves 22 de mayo de 2025

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos participa por primera vez en...
Jueves 22 de mayo de 2025

Ministra (s) de salud y licencias médicas irregulares: “Compin ya ha hecho cerca...
Jueves 22 de mayo de 2025