Por Rodrigo Alcaíno Padilla
La Voz de los que Sobran conversó este martes con el escritor y periodista Óscar Contardo sobre diversos temas de contingencia.
En el diálogo señaló que la pandemia "ha puesto en la superficie formas de actuar del poder que en otras circunstacias quedaban ocultas o pasaban inadvertidas, pero hoy son muy evidentes a los ojos de todos", como es el caso del trabajo y la salud.
Agrega que en el gobierno "hay inconsciencia en cómo son leídos sus mensajes, y esos mensajes terminan minando la credibilidad y apoyo a un gobierno que está gobernando a duras penas. En lugar de afirmarse en algo, profundizan la desconfianza de la opinión pública".
Lamentó que en los medios "hay mucha gente con mucho poder en el periodismo, heredado por sus condiciones de clase y sus privilegios, pero que sobre esto no hay opinión, silencio".
Respecto al trato a los más vulnerables, criticó la visión de caridad y beneficencia en el marco de la crisis. Contardo dice que "finalmente, lo que queda, son relaciones perversas. O sea, tienes hambre, voy con una caja de mercadería y tú vas a sentirte eternamente agradecida pero frente a las cámaras, algo que me favorezca, vas a pagar con eso".
Critica además que no se hablé de justicia ni de derecho, que se dé una confusión del rol público y privado en una interacción de poder perversa.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025