Por Antonella Galarce Denninger
Figueroa calificó la estrategia del Gobierno frente a la emergencia, como “errática” y “tardía”. Esto, sumado a la escasa legitimidad actual del mandato de Sebastián Piñera, a juicio de la académica, produce confusión en la ciudadanía. “El Gobierno chileno ha tenido deficiencias en la transparencia de la información y problemas con el manejo de los datos”, puntualizó.
La politóloga explicó que aquellos gobiernos más cercanos a la opinión científica, han logrado mayor acertividad en la gestión de la crisis sanitaria por la pandemia. “(El Gobierno de Sebastián Piñera) “Comenzó bien con la idea de la mesa social, pero los mismos miembros dicen que no son convocados al proceso de toma de decisiones”., dijo.
Figueroa comentó además que “Se ha puesto muy clara la necesidad de fortalecer el Estado, con foco en los derechos sociales”, asegurando que es probable que el plebiscito de octubre suscite mayor interés y participación de la ciudadanía.
“El plebiscito no se puede volver a postergar (...) no podemos suspender la democracia” por la emergencia sanitaria, afirmó.
Vuelve a escuchar la entrevista:
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025