Por Daniela Figueroa Videla
Letelier partió hablando de la actual situación del cinearte en Chile que “está en peligro mortal” por el cierre de estas pequeñas salas tras el Estallido Social y luego por la pandemia. Pero sí dijo que había una esperanza respecto a los 700 millones de pesos que está destinando el gobierno para la exhibición en el ámbito audiovisual, lo que podrían ir a estas salas como es el caso del cinearte Normandie y el cinearte Alameda. Comentó que El biógrafo se acogió a la suspensión del trabajo y la Sala K, por ejemplo, está llevando su oferta cinematográfica al mundo online.
Las recomendación de esa semana de Jorge Letelier son las series nórdicas que entraron a inicios de los años 2000. Se refirió a las producciones islandesas, noruegas, filandesas, danesas, entre otras, que cuentan con un paisaje muy duro, frío para dar vida a pasiones ocultas en el género policial-criminal principalmente y que se diferencias de las norteamericanas.
Letelier recomendó, en esta edición de Estación Central, la serie filandesa "Sorjonen", la islandesa "Trapped", la noruega "Nobel" y la danesa "Algo en qué Creer". Todas presentes en Netflix.
El comentarista también informó que HBO GO dio el golpe al liberar las 2 primeras temporadas de “Los Soprano”, considerada una de las mejores series de la historia, “solo un poco más abajo de las tres partes de la saga El Padrino, al momento al hablar de mafia e inmigración en Estados Unidos”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Metro de Santiago alista nueva tarjeta para pagar el pasaje: Tendrá convenio de...
Sábado 5 de abril de 2025

Días más cortos, tardes oscuras: hoy Chile cambia al horario de invierno
Sábado 5 de abril de 2025

Estudio reveló déficit de áreas verdes y bajo uso del transporte público en...
Viernes 4 de abril de 2025