Por Rodrigo Alcaíno Padilla
En diálogo con Estación Central, la precandidata presidencial del PS, Paula Narváez, apuntó a “gobernar con luces altas, no se puede gobernar solo con luces bajas. No pensando en anclarse en el poder. Necesitamos estabilidad y gobernabilidad, por lo tanto esta amplia alianza tiene que me mirar en el largo plazo”.
Considera que “la implementación de la nueva constitución va a ser un proceso que tome tiempo. Así que necesitamos responsabilidad y generosidad política enorme”, a la par de un proyecto político de largo aliento.
La ex vocera de Gobierno sostuvo que “esta nueva comunidad política que ha surgido no está necesariamente entendida, la concepción política en que los clivajes izquierda-derecha están superados. El concepto de dignidad que se ha levantado es muy abarcativo y elocuente”, destacando desde su visión la urgencia de garantizar derechos.
Habló de un “estado inclusivo, que valora la diversidad y no castiga. Que la abre como riqueza”, y de “anclar valores y principios que la gente espera que reflotemos. Hablar de valores, solidaridad”
Narváez lamentó el rol de Estado durante la crisis sanitaria. “Como va a ser posible que la gente se haya autogestionado en esta pandemia (…) que el Estado haya comprometido 12 mil millones de dólares, y los trabajadores hayan puesto 33 mil millones de dólares a la economía es en realidad una deuda que tenemos con los trabajadores. Eso no puede pasar”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Asesorías gratuitas y justicia social: La gran apuesta de la clínica jurídica...
Viernes 11 de julio de 2025

Hijos de Pinochet se pelean en tribunales la herencia del dictador: Se acusan de...
Viernes 11 de julio de 2025

Caso drogas en la FACh: Fiscal Nacional afirmó que “podría estar vinculado al...
Viernes 11 de julio de 2025