Francisca Delgado
El Consejo para la Transparencia (CPLT) anunció una fiscalización a la Secretaría General de la Presidencia para transparentar los gastos asociados a la Convención Constitucional. Al respecto, Gloria de la Fuente, presidenta de la corporación, señaló: “Queremos saber si el Gobierno y Segpres están haciendo la tarea que le corresponde, al menos en transparencia”.
“La información se tiene que actualizar permanentemente en Transparencia Activa, eso es obligación de la Segpres y 900 organismos más. Nos interesa clarificar que se haya publicado todo para ponerlo a disposición de la ciudadanía porque es importante para el control de un proceso tan importante”, explicó De la Fuente.
Respecto a la transparencia en la Convención Constitucional, la experta sostuvo: “Ningún órgano público tiene potestad para fiscalizar el proceso. Por esa razón se garantiza su autonomía con su reglamento”. Y destacó que la transparencia es “fundamental y ayudará para que la Convención sea confiable y la ciudadanía la mire con buenos ojos”.
La presidenta de CPLT señaló que la instalación de la convención “dio señales positivas ya que tanto la presidenta como el vicepresidente hablaron con claridad sobre transparencia, declaraciones de intereses, patrimonio, lobby y de rendición de cuentas”.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025