Este sábado la presidenta del Senado, Ximena Rincón, se refirió a las palabras del monseñor Celestino Aós durante el Te Deum Ecuménico realizado en la Catedral Metropolitana, ceremonia en donde participó junto a las máximas autoridades del país, incluido el Presidente Sebastián Piñera.
Durante el acto, Aós se refirió a los contenidos que – según la Iglesia Católica – deben incluirse en la nueva Constitución. Durante su intervención, la autoridad religiosa manifestó: “Damos gracias por todos aquellos que buscan respetar y proteger los valores no negociables: el respeto y la defensa de la vida humana desde su concepción hasta su fin natural, la familia fundada en el matrimonio entre hombre y mujer, la libertad de los padres para elegir el modelo y el establecimiento de educación de los hijos, la promoción del bien común en todas sus formas y la subsidiariedad del Estado que respeta la autonomía de organizaciones y colabora con ellas”.
“Las palabras de monseñor son claras, en su homilía él habló que no es posible construir si no hay diálogo y si queremos transformar el país la pregunta es qué estamos dispuestos a hacer cada uno de nosotros”, indicó Rincón.
La senadora señaló que “el Te Deum debe dar cuenta del Chile que queremos ser: amplio, inclusivo, respetuoso y tolerante”. En esa línea, recordó que monseñor Aros se refirió además a “la indignidad y la rabia que provoca en nuestro país los migrantes y la pobreza, con personas durmiendo en campamentos, en jardines o en la calle”.
“Monseñor Aós habló de la transformación que el país está viviendo gracias a que se buscaron los caminos dentro de democracia y la institucionalidad y también destacó la grandeza de hombres y mujeres que han enfrentado pandemia e incluso han dado su vida”, expresó Rincón.
Leer también

Carretera Austral es elegida como una de las rutas más impresionantes del mundo
Jueves 3 de abril de 2025

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025