Un estudio del 2019, elaborado por Clapes UC, advertía que del total de puestos de trabajo en Chile, un 17% está en alto riesgo de ser reemplazado por la tecnología, situación que podría acelerarse en esta pandemia.
Al respecto, Moreno señaló que “Durante la última negociación colectiva, logramos un acuerdo para echar adelante lo que se llama la multifunción, en donde va a haber una reconversión laboral, con un incremento salarial”.
El presidente del sindicato de Walmart explicó que “Hay un concepto que se llama sala inteligente, que los clientes tengan la mayor facilidad de compra y que permite que los trabajadores puedan realizar otras tareas”. Eso es precisamente lo que se está aplicando en la cadena de supermercados y se espera que “Se reduzca el estrés laboral y se den tareas específicas”.
“La multifuncionalidad no puede ser a cualquier costo (...) La empresa entendió que el cambio no lo pueden hacer sin los trabajadores”, sostuvo al tiempo que informó que se ha protegido el empleo durante la pandemia.
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025