Desde esta jornada la Región Metropolitana pasó a Fase 3 en el plan Paso a Paso debido al aumento de casos de Covid-19 en el país y sobre todo en la Región Metropolitana donde la positividad alcanza un 3%.
El retroceso a Preparación se debe a que la RM registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes, seguido por las regiones de Antofagasta, Arica y Parinacota, y Tarapacá.
Con esta medida, aumentarán las restricciones en la capital, ya que bajarán los aforos permitidos en las distintas actividades que se pueden realizar, sobre todo si no cuentan con su Pase de Movilidad.
A continuación, explicamos qué cambia al pasar de Fase 4 a Fase 3:
Reunión en residencia particular:
Máximo 25 personas vacunadas, máximo 10 personas sin vacuna.
Comercio:
Una persona cada 6m2.
Gimnasios:
Máquinas a 2 metros. Máximo 100 personas vacunadas. Máximo 25 personas sin vacuna.
Fiestas:
Una persona cada 6m2. Máximo de 200 personas vacunadas y 100 sin vacunas en espacios abiertos. máximo de 100 personas vacunadas y 25 sin vacunas en espacios cerrados.
Cine:
Aforo del 50%. Si hay vacunados, el aforo se reduce a la mitad.
Clases y actividades presenciales en salas cuna, jardines infantiles y establecimientos de educación escolar:
Asistencia: voluntaria.
Apertura: obligatoria
Clases y actividades presenciales en instituciones de educación superior:
Permitidas.
Restaurantes, cafés y fuentes de soda:
En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad.
Siempre debe haber 2 metros. entre los bordes de las mesas.
Clubes de Adulto Mayor:
Máximo 10 personas y 20 personas si todas tienen Pase de Movilidad.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025