En conversación con CNN Chile, Rodrigo Cerda, ministro de Hacienda, valoró la decisión que tomó el Congreso de aprobar la tramitación del proyecto Pensión Garantizada Universal (PGU), moción que fue ingresada por el ejecutivo como indicación en la ley corta de pensiones.
“Ingresamos el proyecto el martes a la Comisión y logramos despacharlo el miércoles. Eso está mostrando que hay muchos parlamentarios que tienen buena disposición”, comentó el ministro de Hacienda.
La iniciativa, deberá ser discutida en la Cámara de Diputados y Diputadas de Chile el próximo 3 de enero. Al respecto, Cerda señaló que es importante aprobar el proyecto en enero, pues permitiría comenzar el pago en febrero, antes de finalizar el mandato actual.
Además, el economista y político chileno detalló que la pensión universal beneficiará a 2,1 millones de personas, apuntando que “la idea es no hacer distinciones, ya que aquí solamente está quedando fuera el 10% de mayores ingresos”
“Se parece a lo que hemos hecho con el IFE Universal durante estos meses, en el sentido de que es un monto fijo que está sobre la línea de la pobreza y que está yendo a todos los chilenos mayores de 65 años”, manifestó el encargado de las finanzas del país.
Por otra parte, la autoridad gubernamental se refirió al término del mandato de Sebastián Piñera y su nuevo sucesor. En este sentido, Cerda señaló que “ellos tienen que determinar su mejor gabinete posible, eso incluye el próximo ministro de Hacienda, a quien espero que le vaya muy bien porque eso también significa que le va a ir muy bien a Chile”.
"El próximo año puede ser muy complicado, pero aún no está jugado y, en ese sentido, también depende de lo que hagamos y de lo que haga el próximo gobierno. Yo espero que ellos también impulsen buenas políticas económicas”, determinó el actual ministro de Hacienda.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025