El área Green Power de ENEL viene trabajando desde 2015 en este proyecto y se encuentran a dos semanas de la instalación del PB3 PowerBuoy en Las Cruces, tecnología adquirida a la empresa estadounidense de energía renovable Ocean Power Technologies (OPT). Esta suerte de boya es entonces el primer prototipo que convierte la energía de las olas en electricidad. “Chile tiene un enorme potencial de energía marina y va aumentando de norte a sur”, explicó Rodrigo Paredes, aludiendo a que el lugar escogido en las costas de Las Cruces tiene dos virtudes necesarias para el estudio: se trata de un oleaje promedio y el sistema se encuentra instalado a 1,2 kilómetros de la Estación Costera de Investigaciones Marinas (ECIM) de la Universidad Católica, que va a receptar todos los datos entregados por el dispositivo.
“El PB3 permite producir energía cuando sube y baja el flotador o boya”, describió Paredes, sobre este modelo en particular, que mide 14 metros de largo pesa 10 toneladas y está anclado a una profundidad de 35 metros. “Este es un equipo que produce muy poca energía, cubriría las necesidades de un hogar, por eso es de fines científicos. Pero el potencial que tenemos en nuestras costas chilenas son de 240 GW, es decir, si sólo capturáramos el 15% de la energía marina, podríamos cubrir todas las necesidades de energía de nuestro país”, comentó el Jefe de Innovación Power Generation de ENEL.
El profesional aseguró que se trata de un equipamiento diseñado “para soportar el medioambiente en el que está situado”, y hasta el momento debiese cumplir estándares de sustentabilidad: “Todo el equipo de científicos han hecho los estudios de los alcances que podría tener. Es sustentable, amigable con el medio ambiente, no produce emisiones o desechos y está aislada”.
Conoce más sobre esta tecnología, aquí.
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025