Por Francisca Delgado Ruz
Tras la aprobación de la idea de legislar un proyecto de indulto a las personas detenidas en el contexto del estallido social, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado Juan Ignacio Latorre, afirmó que “fue un trabajo largo junto a grupos de familiares e iniciativas por la libertad de los presos de la revuelta que llevan muchísimo tiempo golpeando puertas”. Y señaló que hay numerosos casos con irregularidades como prisiones preventivas excesivamente largas, detenciones y declaraciones firmadas bajo torturas y pruebas poco contundentes. “En muchos casos hay un castigo político y este indulto excepcional busca una salida penal a través de una iniciativa constitucional”, agregó.
“Las familias saben que este proyecto es difícil porque se requiere convencer a 22 senadores y en oposición hay dudas, pero hay que hacer ese recorrido”, aseguró Latorre. También se refirió a las declaraciones sobre el número de presos: “Nunca dijimos que hay 800 detenidos, sino que en base a información de la Fiscalía y las mismas fuentes oficiales planteamos que son personas que han estado formalizadas, algunos con medidas cautelares y prisión preventiva”. Y aseveró que hay falta de transparencia en los datos.
El impulsor del proyecto planteó que hay un problema estructural de la justicia con la prisión preventiva: “En Chile se abusa de esa figura y con determinados grupos sociales, no hay ningún preso de cuello y corbata en la cárcel. Solo hay gente del mundo de la pobreza, la exclusión social y siempre es la cadena más débil”. Y adelantó el desarrollo de una nueva iniciativa como solución a esta problemática. “En Chile deberíamos usar otras alternativas a la privación de libertad y usar la cárcel como último recurso para delitos graves de sangre o corrupción”, añadió.
Respecto a la carrera presidencial, el senador RD señaló: “Estamos iniciando la discusión con las bases para buscar el nombre que nos represente y el camino estratégico a seguir donde el objetivo es derrotar a la derecha y ser un gobierno de coalición”.
Leer también

Por grupo de manifestaciones en calzada: Cortes de tránsito en el sector de...
Miércoles 29 de marzo de 2023

Evelyn Matthei: "Nunca jamás he justificado ninguna violación de DD.HH"
Miércoles 29 de marzo de 2023

Gobierno compró terrenos en la Ciudad del Niño para construir viviendas sociales
Miércoles 29 de marzo de 2023