El pasado miércoles, por 3 votos a favor y 2 en contra, la Comisión de Seguridad Pública del Senado aprobó la idea de legislar el proyecto de ley que contempla un indulto general, por razones humanitarias, a los detenidos en el marco del Estallido Social. Sin Tacos Ni Corbata dialogó con uno de los impulsores de la moción, el senador de RD Juan Ignacio Latorre.
El parlamentario RD recordó, lo que ciertos sectores ligados al oficialismo parecen olvidar, y es que “fue la revuelta social, popular (de octubre de 2018) la que provocó la posibilidad de un proceso constituyente como el que estamos viviendo”.
Juan Ignacio Latorre, sostuvo que en ese contexto, el propio Poder Judicial dio cuenta del aumento de detenciones ilegales, en el periodo más álgido del Estallido Social, y luego los “múltiples casos de abusos de prisiones preventivas más allá del estándar, porque esa debe ser una medida extrema, de excepción y transitoria; pero hay personas que llevan más de un año privadas de libertad” sostuvo el parlamentario.
Latorre precisó que: “Aquí hubo una pesca de arrastre, con detenciones no necesariamente a personas que estaban cometiendo delitos. No hubo un actuar focalizado y profesional de las policías, sino un uso desproporcionado de la fuerza en las detenciones”. Y agregó: “Por eso nosotros hablamos de una persecución político penal” con torturas a muchos de los detenidos, con procesos que distan de lo justo.
El senador Latorre señaló que es peligroso para una democracia que no haya un debido proceso judicial, y que en el actual proceso constituyente es necesario este “indulto que, de alguna manera, es un perdón por delitos que se pudieran haber cometido en el contexto del Estallido, dado que el país está transitando hacia un nuevo Pacto Social”.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025