Marco Espinoza Pacheco
Este martes, los diputados de oposición Jaime Mulet y Rodrigo González presentaron un proyecto de reforma constitucional que busca adelantar para el próximo 11 de abril las elecciones presidenciales y parlamentarias programadas para noviembre de 2021. La propuesta responde a los cuestionamientos a la administración de Sebastián Piñera, principalmente en materia de Derechos Humanos.
El senador (PS) Alfonso de Urresti se mostró en desacuerdo con la iniciativa y planteó que “este es un muy mal gobierno, pero uno tiene que plantear una alternativa de centro izquierda; no intentar sacar anticipadamente al presidente, porque eso se convierte en lo que está pasando en Perú. No me gusta el caso de Perú, no es conveniente pasar de presidente en presidente. Creo en la voluntad popular”.
Respecto a los graves cuestionamientos al presidente Piñera por la violación de los Derechos Humanos en el contexto del estallido social, el parlamentario apuntó a que se debe respetar el camino judicial.
“La responsabilidad penal la establecen los tribunales de justicia. Seamos rigurosos, aquí hay graves hechos, pero no se puede resolver un tema político alterando el cronograma respecto del cual se eligió un presidente”, agregó.
Finalmente, Urresti reiteró que la oposición debe ser firme y constructiva frente al gobierno; y que este tipo de iniciativas se desvían de ese camino.
“No nos demos volteretas. Muchos de los que hoy día plantean esta situación fueron parte del apoyo a la derecha (en la fallida acusación constitucional contra el presidente Piñera). Es un populismo penal para la galería”.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025