Por Daniela Figueroa Videla
Cinco senadores de oposición presentarán un proyecto de reforma constitucional en el Congreso con el fin de limitar las atribuciones del Presidente de la República. Sobre esta iniciativa conversó Estación Central con la presidenta de la Cámara Alta y senadora por la región de Coquimbo, Adriana Muñoz.
La parlamentaria PPD señaló que hoy tenemos un “hiperpresidencialismo en Chile” consagrado en la Constitución del 80, que “ha dejado en desmedro a las facultades que tienen los representantes populares en el Congreso frente al Ejecutivo”
Adriana Muñoz dijo que las principales barreras son el veto presidencial, la definición de las urgencias que está en manos solo Ejecutivo, así como la atribución presidencial de ir al al TC por temas de constitucionalidad de iniciativas tramitadas en el parlamento.
La senadora señaló que “hay una situación anacrónica, con una rebaja de las facultades de los representantes populares, para que el poder legislativo responda a las demandas de la ciudadanía” En este sentido, Muñoz cree que la baja aprobación y mala calificación del Congreso por parte de la sociedad chilena se debe a estas “capacidades esmirriadas” de avanzar en temas esenciales para el país.
La presidenta del Senado recordó que antes del Golpe de Estado de 1973, los legisladores podían presentar iniciativas que significaran un gasto fiscal pero que hoy hay revisar ese punto para no caer en los populismo.
Señaló que los tema de la admisibilidad, la presentación de proyectos con participación ciudadana, y los procedimientos que limitan las facultades parlamentarias son los principales asuntos a discutir en el proyecto de reforma constitucional.
Respecto al exacerbado presidencialismo chileno, dijo que además hay una forma de gobernabilidad que no escucha y desatiende no solo las demandas ciudadanas sino también a las regiones. “Hay que escuchar más voces, no centralizar tanto las decisiones ya que (hoy con la pandemia) los gobiernos regionales solo mandan la información al Minsal pero es en Santiago donde decide (…) hay una nula capacidad de las regiones para tomar las decisiones sobre sus territorios”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

"Corazón hinchado": Presidente Boric recibió a Jeannette Jara en su casa en el...
Lunes 30 de junio de 2025

Censo 2024 reveló disminución sostenida de las personas que profesan una...
Lunes 30 de junio de 2025

Encuesta Cadem: Kast lidera con un 24% y Jara irrumpe en el segundo lugar con un...
Lunes 30 de junio de 2025