Marco Espinoza Pacheco
Hasta el 24 de septiembre está abierto el período de postulación para el subsidio de arriendo especial que busca beneficiar a 100 mil familias, que pese a haber eliminado algunos requisitos, aún presenta una baja tasa de postulación. De no completarse los cupos, cerca de 10 mil millones de pesos podrían devolverse a la Tesorería y no llegar a quienes lo necesitan.
El Seremi de Vivienda de la Región Metropolitana, Manuel José Errázuriz, puntualizó que este beneficio está enfocado a todas las personas que actualmente arriendan una vivienda y que hayan perdido su empleo o presenten una reducción en sus ingresos en al menos un 30%.
El trámite no requiere clave única, ni registro social de hogares y requiere que la persona acredite la baja de remuneraciones con tres liquidaciones de sueldo y que el arrendador complete un formulario.
“Hemos tenido una alta tasa de rechazo por errores por el ingreso de los datos del arrendador. Mucha gente se equivoca y pone sus datos (como arrendatario). Este beneficio lo paga el Minvu al arrendador”, clarificó Errázuriz.
La autoridad agregó que “la gente se confunde y presenta las últimas tres remuneraciones, que ya muestran una baja en el sueldo. Recomendamos que presenten una boleta de enero, marzo y agosto, porque con eso podemos ver que efectivamente hay una baja”.
Las postulaciones pueden hacerse online en la web www.minvu.cl
Te puede interesar

Con un 55,8% en la minería: Trabajadores subcontratados superan el millón de...
Lunes 20 de octubre de 2025

Gobierno anuncia acuerdo con Transelec para devolver cobros en exceso de la luz
Lunes 20 de octubre de 2025

Detuvieron a pasajero uruguayo por falso aviso de bomba en el aeropuerto de...
Lunes 20 de octubre de 2025