Por Marco Espinoza Pacheco
En medio de la pandemia y con las clases presenciales suspendidas desde el 15 de marzo en todos los colegios del país, este jueves, el Demre publicó los primeros ensayos de la Prueba de Transición 2020, medición que a partir de este año reemplazará a la PSU.
Razones Editoriales conversó al respecto con el académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas e investigador asociado del CIAE de la Universidad de Chile, Sergio Celis.
Respecto al objetivo de esta nueva medición, surgida como petición en el estallido social de octubre, Celis señaló que se van a reducir los contenidos y se agregarán preguntan que ya van en una nueva dirección.
“Es ir avanzando gradualmente a un nuevo modelo de ingreso a las universidades, más flexible, con pruebas basadas más en aptitudes que en conocimientos, que busquen reducir las brechas socioeconómicas que vimos con la PSU”, puntualizó.
Agregó que existe preocupación, ya que “si la pandemia continua va a complicar bastante este proceso y quizás haya que abrirse a algunas variantes: tomar la prueba dos veces en el año o que el proceso de admisión sea en el segundo semestre del próximo año. Esta pandemia lo que ha hecho, en el tema educacional, es agravar las brechas (entre estudiantes)”.
Vuelve a escuchar esta entrevista:
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025