Por Marco Espinoza Pacheco
A 21 millones de dólares llegará la multa a Cencosud, SMU y Walmart; luego que el máximo tribunal del país determinara endurecer la sanción ya aplicada en febrero pasado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, tras comprobarse la colusión para fijar precios de la carne de pollo, entre los años 2008 y 2011.
En conversación con Razones Editoriales, Stefan Larenas, presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu) calificó el fallo como “bastante contundente”, puesto que “las empresas coludidas, en este caso los supermercados, alegaron inocencia y en ningún momento se autodelataron. Sin embargo, la Corte Suprema no sólo mantuvo lo solicitado por el tribunal, sino que duplicó las multas. Se convierte en un factor disuasivo para nuevas colusiones”.
Pese a la magnitud de la sentencia, Larenas agregó que “en este caso, con la ley antigua, las multas nunca se van a aproximar a la cuantía del daño causado. Ahora, la nueva legislación contempla multas más altas, va a hacerle doler más el bolsillo a los coludidos”.
Respecto a la acogida de la Corte Suprema al reclamo realizado por las asociaciones de consumidores, y que permitirá investigar si la colusión se hizo extensiva a otros productos (carne de cerdo, de vacuno, vinos, lácteos y otros), el presidente de Odecu agregó que “es muy satisfactorio de que nos hayan tomado en cuenta. Ahora es la Fiscalía la que debe seguir investigando”.
Escucha el Podcast de la entrevista
Te puede interesar
Primavera en casa: Los cuidados que necesitan tus plantas con los cambios...
Martes 28 de octubre de 2025
Ojo, consumidores: Cámara de Comercio detectó que el 41% de malls chinos vende...
Martes 28 de octubre de 2025
José Zagal, Premio Nacional de Ciencias Naturales, figura entre los 100 líderes...
Lunes 27 de octubre de 2025
