La académica de la Universidad de Santiago, señaló que lo que se pretende es mantener el vínculo jurídico de la relación laboral, aunque calificó como "impresentable" la suspensión del pago del salario por el periodo de cuarentena.
La Vicedecana de la Facultad de Derecho Usach, advirtió que, de acuerdo al mencionado instructivo, el trabajador queda desprotegido y asume la totalidad del riesgo por la emergencia sanitaria, agregando que una ley podría resolver la problemática de los salarios en periodo de crisis.
Vuelve a ver la entrevista
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025