Los ojos del planeta están puestos en el desarrollo de una vacuna para enfrentar la pandemia del Covid-19. Ante este escenario de crisis, la ciencia ha asumido un importante desafío y científicos de distintos países trabajan en al menos unos 300 ensayos clínicos activos en el mundo que intentan detener a un virus hasta ahora implacable.
Para hablar del rol de la ciencia y la investigación en esta crisis pandémica, conversamos en Sin Tacos Ni Corbata con el Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Usach. El Dr. Julio Romero partió señalando que la Universidad de Santiago ya está en contacto con la submesa de acceso a la información con fines académicos y de investigación que lidera el ministro de Ciencia, Tecnología, Andrés Couve. Así esta casa de estudios se relaciona y colabora con profesionales y autoridades del Minsal, del ISP y con otros académicos y científicos, para encontrar posibles soluciones y caminos en medio de esta crisis sanitaria.
Comentó además que las ciencias ya vienen trabajando de forma colaborativa e interdisciplinaria de forma global donde claramente los desafíos actuales son encontrar curas a enfermedades letales, hoy es el caso de una vacuna para el Covid-19.
Por último el Dr. Romero dijo que las pandemias obligan a adaptar los sistemas de emergencia y de vida de modo muy particular para afrontar del mejor modo posible la crisis, a través del resguardo de la población mediante, por ejemplo, el teletrabajo que permite seguir funcionando y produciendo en confinamiento preventivo. A su juicio las pandemias son desafíos importantes para las sociedades, lo que ha demostrado la historia que registra grandes crisis que han diezmado a la población mundial. Oportunidades para el mundo científico y la sociedad en general, donde superada la emergencia se verán considerables avances y desarrollos en áreas como el trabajo a distancia, la inteligencia artificial, la medicina, entre otros.
Te puede interesar

Acogen recurso de amparo para revertir libertad de agresor de Nabila Rifo
Martes 14 de octubre de 2025

Ejemplo de conservación: Parque Nacional Cerro Castillo ingresó a “Lista verde”...
Martes 14 de octubre de 2025

Golpes contra los estereotipos: El auge femenino en los deportes de contacto
Lunes 13 de octubre de 2025