(foto: Facebook La Flor Del Cerezo Disco)
Por Pablo Medel
Ya se estrenó en las plataformas digitales y en el canal de Youtube “La Flor del Cerezo” obra producida, dirigida y compuesta por el músico, Marco Hernández, que retrata la vida de un citadino a través del rock, el jazz y la cumbia, y cuyos temas musicales son interpretados por la actriz Ximena Rivas.
Esta tarde en Radio Usach, Rivas relató su incursión en este trabajo musical. “Esta fue una invitación de Marco que me vio en ‘Canto para una Semilla’ con los Inti Illimani y ahí se decidió a escribirme para que yo hiciera los relatos. Yo me muevo con el corazón y me conecté con su música, luego me envió los textos de Mauricio Contreras y me encantaron”, señaló la actriz.
En pleno trabajo de producción fueron sorprendidos por el estallido social. “Vino el estallido social y nos dejamos permear por lo que pasaba. Los ritmos fueron cambiando, eso se coló en la producción, fluimos con lo que sucedía y por ejemplo, “Despedida de un amor” se volvió más emocional, “El estallido social” se fue al rock, cada tema iba haciendo sintonía con lo que pasaba”, detalló Rivas.
Tan entusiasmados quedaron con el trabajo que tanto ella como Marco Hernández, están viendo la posibilidad de montar apenas pase la pandemia.
Consultada por su actuación en “Pobre Inés Sentada Ahí” la última obra en la que estuvieron Bélgica Castro y Alejandro Sieveking que está disponible en la plataforma Escenix, Ximena Rivas aseguró que fue un regalo. “Era un musical, se hizo un espectáculo hermoso. Fue lo último que ellos hicieron en escena, yo la miraba y decía este monstruo del teatro, actuando con sonopronter por su avanzado Alzheimer y con un corazón hermoso y verla fue muy emocionante. Verlos a ellos dos hablando de la muerte fue un regalo, ellos siempre decían ‘Nosotros nos vamos a ir juntos’ y así fue”, relató la actriz.
Sobre cómo está viviendo la cuarentena y el confinamiento, Ximena reflexiona. “Ha sido una cachetada en la cara para todos. Nosotros que pensamos que tenemos todo controlado y no controlamos nada. Todo se mueve, es una realidad que todos estamos viviendo queramos o no. Yo pienso que no hay que cerrarse a nada, crear, dejarse llevar por el cambio”, concluye la actriz de cine y televisión.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025