El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, presentó un plan maestro para reordenar el centro de la capital regional, con una inversión de $1.300 millones.
Entre los objetivos de este plan se encuentra la reactivación económica de la ciudad, aumentar la seguridad pública y controlar el comercio ambulante, según detalló la autoridad comunal.
Estas medidas se enmarcan en cinco puntos: manejo del espacio público, reactivación económica, seguridad ciudadana, patrimonio y una campaña de cuidados de la ciudad.
Sharp informó que “estos cinco ejes se van a ejecutar dentro del plazo de un año, hay una primera etapa que es de agosto a diciembre donde se va a concentrar la acción del municipio por 1.100 millones de pesos. Lo que hoy día hemos presentado tiene viabilidad municipal, viabilidad financiera y es posible realizarlo en términos concretos durante estos meses en el plan de Valparaíso. No estamos presentando una idea genérica, no estamos presentando puras ideas, estamos presentando gestión”.
Sofía González, delegada presidencial de la región, indicó que “ese ordenamiento tiene varias etapas, la primera tiene que ver con fiscalizar con mayor claridad, también, efectivamente, con mayor dotación policial, con distintas estrategias que se utilizan para poder despejar los espacios públicos, pero también con otra parte que es fundamental, que es la reconversión laboral. No se trata de solo utilizar el control, no se trata solo de aumentar la dotación policial, si no tenemos una alternativa entre aquellas personas que trabajan en ese lugar”.
Una de las prioridades es reordenar los alrededores del Mercado Cardonal con mayor dotación policial, el ordenamiento de las plazas para mantenerlas liberadas de comercio ambulante y el retiro de cables en desuso de los postes.
A su vez, en septiembre se dará inicio al pintado de 5.700 metros lineales de fachadas de la ciudad, gracias a un convenio suscrito con la empresa de pinturas Tricolor. Además, se espera la pronta reapertura de los ascensores Cordillera, Espíritu Santo y Concepción.
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025