A través de su cuenta en Twitter, el observatorio Atacama Large Milimeter/submilimeter Array (ALMA) denunció haber sido víctimas de un ciberataque, durante la madrugada de este martes 29 de octubre, a sus sistemas informáticos.
El hackeo obligó a la organización -que es una colaboración entre Chile y el Observatorio Europeo Austral (ESO), el Observatorio Nacional de Radioastronomía y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón- a suspender las observaciones astronómicas y el sitio web hasta nuevo aviso.
El observatorio, ubicado físicamente en la Región de Antofagasta desde donde aprovecha los cielos del llano de Chajnantor en San Pedro de Atacama para explorar el universo, anunció en sus redes sociales que "la amenaza ha sido contenida y nuestros especialistas están trabajando arduamente para restaurar los sistemas afectados".
Asimismo, aseguró que "el ataque no comprometió las antenas de ALMA ni ningún dato científico. Dada la naturaleza del episodio, aún no es posible estimar un plazo para el regreso a las actividades regulares".
Leer también

Fraude en el Ejército: Romy Rutherford sometió a proceso a dos militares
Viernes 24 de marzo de 2023

Nuevo juicio oral de Martín Pradenas fue postergado e iniciará el 24 de abril
Viernes 24 de marzo de 2023

Balance Minsal: Catorce regiones reducen sus casos en los últimos siete
Viernes 24 de marzo de 2023