Un grupo de autoridades dio a conocer este lunes un nuevo plan de intervención contra el comercio ambulante que tomará lugar en la Plaza de Maipú.
El objetivo de la iniciativa es recuperar el espacio público ocupado por el mercado informal en el epicentro de la segunda comuna con más habitantes en el país, donde se registran más de 300 toldos azules utilizados por vendedores ilegales.
Según detalló Carabineros, el operativo comenzó el 21 de julio con una etapa de mitigación y a partir de este 8 de agosto inició la fase de intervención, en la cual se desplegarán 23 carros policiales y cerca de 170 efectivos tanto territoriales como especializados.
Desde la institución policial resaltaron que la medida beneficiará más de 18.057 personas que residen en el sector y a otras 30 mil que circulan por la plaza.
La presentación fue encabezada por la vicepresidenta de la República, Izkia Siches; el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve; su par de Prevención del Delito, Eduardo Vergara; la delegada presidencial RM, Constanza Martínez; el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic; y el general de Zona Metropolitana de Carabineros, Enrique Monrás.
En la instancia, el alcalde Vodanovic resaltó que "no hay ningún valor más importante en la vida que poder caminar seguros y seguras. Y hoy día gracias a este trabajo conjunto iniciamos un camino de recuperación de este espacio”.
Te puede interesar

ExpoMundoRural 2025: Encuentro de agricultura campesina e indígena tendrá apoyo...
Martes 21 de octubre de 2025

Exdirector regional de Conaf en el Biobío : “En Chile no se hace prevención de...
Martes 21 de octubre de 2025

Apuestas digitales ganan terreno entre adolescentes chilenos: Edad promedio de...
Martes 21 de octubre de 2025