Un estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos determinó que los niveles de ozono y de partículas en suspensión están vinculados con ataques de asma no viral en niños y adolescentes que viven en áreas urbanas de bajos ingresos.
Los investigadores examinaron la relación entre los niveles de dos contaminantes -ozono y partículas de materia- y los ataques de asma en ausencia de virus entre 208 niños con edades de seis a 17 años en vecindarios de bajos ingresos en nueve ciudades de Estados Unidos.
Los científicos determinaron que los ataques de asma tenían una causa no viral en casi el 30% de los niños, y esto es de dos a tres veces la proporción que otros estudios han hallado en los niños que no residen en áreas urbanas.
Al respecto, Hugh Auchincloss, director interino del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas, sostuvo que “la vinculación firme que este estudio demuestra entre contaminantes del aire específicos en niños que viven en comunidades urbanas empobrecidas y los ataques de asma no virales fortalece la noción de que la reducción en la contaminación del aire mejoraría la salud humana”.
El asma es resultado de la inflamación crónica de las vías respiratorias. Durante un ataque su revestimiento se inflama, los músculos que la rodean se contraen y hay un exceso de mucosidad, todo lo cual estrecha el pasaje del aire.
Te puede interesar
Arqueólogos rusos encontraron una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años de...
Viernes 17 de octubre de 2025
Investigación: La exposición de los homínidos al plomo influyó en la evolución...
Miércoles 15 de octubre de 2025
Estudio demuestra que palomas de Santiago tienen altos niveles de plomo por...
Lunes 13 de octubre de 2025
