Este martes, la revista The Astrophysical Journal Letters publicó una investigación que dio como resultado la observación de dos agujeros negros supermasivos que se alimentan juntos como resultado de un choque de galaxias gigante. Ambas regiones finitas se encuentran a 750 años luz uno del otro, creciendo de manera frenética al mismo tiempo que sus galaxias anfitrionas se fusionan.
El hallazgo se encuentra ubicado a 500 años luz de la Tierra y fue realizado por un grupo de profesionales entre los que se encuentran científicos del Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) y de la Universidad Diego Portales (UDP).
Los agujeros negros se observaron penetrando a través de grandes nubes de polvo y gas resultante de la fusión galáctica conocida como UGC4211.
Gracias a este descubrimiento, se podrá entender mejor el momento en que la Vía Láctea colisione con la galaxia de Andrómeda.
Te puede interesar

Lo dice la ciencia: La música relaja y ayuda a reducir el cortisol o adrenalina...
Viernes 11 de julio de 2025

Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica...
Viernes 11 de julio de 2025

Investigadores chilenos desarrollan tecnología para recuperar hábitats marinos...
Lunes 7 de julio de 2025