Un cerrado respaldo dio la Sala del Senado, al proyecto que autoriza a los prestadores de salud para efectuar atenciones mediante telemedicina. Con este resultado el texto queda en condiciones de pasar a su segundo trámite.
La moción de autoría de los senadores Francisco Chahuán, Carolina Goic, Ximena Rincón, Guido Girardi y Rabindranath Quinteros, modifica la ley de deberes y derechos de los pacientes, estableciendo que: "Cualquier prestador de salud, sea público o privado; o cualquier profesionales o trabajador que, por cualquier causa, deban atender público o se vinculen con el otorgamiento de las atenciones de salud, podrán efectuar atenciones mediante telemedicina, manteniendo registros de estas prestaciones, en los mismos términos que una atención presencial".
El presidente de la Comisión de Salud, el senador Rabindranath Quinteros explicó cómo se estudió en general y particular la iniciativa, la que “nació producto de la pandemia y la necesidad de la población de dar continuidad a sus tratamientos, pero nos dimos cuenta que la telemedicina llegó para quedarse”.
Te puede interesar

Tras polémica por cobros en la luz: Presidente Boric le pidió la renuncia a...
Jueves 16 de octubre de 2025

Día Mundial del Pan: Cinco consecuencias peligrosas de consumirlo en exceso
Jueves 16 de octubre de 2025

Ministro Pardow admite impacto por error en cuentas: “Es grave y tendrá...
Jueves 16 de octubre de 2025