El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal dio a conocer una declaración respecto de la aprobación de norma por parte de la Convención Constitucional (CC) que establece que el Estado debe asegurar a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, entre otras cosas, “las condiciones para una interrupción voluntaria del embarazo”.
Al respecto, aseguraron que “es necesario señalar que esta norma, por sí misma, es un gravísimo atentado a la dignidad de la persona humana y sus derechos fundamentales, más allá de cualquier concepción religiosa”.
Cabe recordar que la norma fue aprobada con 108 votos a favor -más de los dos tercios requeridos-, 39 en contra y seis abstenciones.
“No se establecen condicionamientos ni limitaciones a este derecho, ni se da un mandato al legislador para que lo regule por una ley, con lo cual queda abierto el camino para permitir el aborto a todo evento. Establecido el aborto como un derecho constitucional sin ninguna restricción, cualquier ley que pretenda regularlo puede ser declarada inconstitucional. De esta manera, podría darse el caso que fueran abortadas creaturas incluso de siete u ocho meses o a punto de nacer”, agregaron desde el clero, aunque en este último punto es necesario declarar que aún no existe una ley que exponga las reglas de la interrupción del embarazo.
Te puede interesar

Elecciones 2025: Diputados dejaron para después de Fiestas Patrias el acuerdo...
Lunes 15 de septiembre de 2025

Cadem tras debate: Jara y Kast se mantienen empatados y Matthei sube dos puntos
Lunes 15 de septiembre de 2025

"Hay que mantener la memoria viva": Exestudiantes UTE y Usach durante la...
Viernes 12 de septiembre de 2025