El legislador, que es también integrante de la Comisión de Deportes de la Cámara, explicó que si bien estas casas de apuestas “están prohibidas de funcionar por ley en nuestro país, en la realidad éstas operan en paraísos fiscales, con paradero desconocido, generando millones de dólares en ganancias, pero sin pagar ningún tipo de impuesto por esas utilidades”, indicó.
Sulantay agregó que “en los últimos años hemos visto cómo decenas, sino centenares de estas plataformas se han apoderado de eventos deportivos a través de la publicidad en estáticos y patrocinando especialmente equipos de fútbol, lo que se puede transformar en un grave problema, como la participación de menores de edad en apuestas deportivas”.
El parlamentario aseguró que las casas de apuestas online “puede significar también un problema de ludopatía, ya que los usuarios pueden ir generando ganancias a través de apuestas menores, pero en una sola apuesta perderlo todo y entrar en desesperación por recuperar ese dinero, volviendo a apostar montos mayores”.
Además, el diputado planteó que “al operar en paraísos fiscales, se desconoce quiénes son los propietarios de estas casas de apuestas, por lo que uno podría inferir que existe un blanqueamiento de activos”. Y señaló que es por eso que “se hace necesario prohibir que sean patrocinadores de eventos deportivos y de clubes, o en su defecto, que el Ministerio de Hacienda avance decididamente en regular su funcionamiento en Chile, tal como se hizo con las plataformas de streaming y que paguen los impuestos que corresponden”.
Leer también

Contralor General de la República en actividad de la Usach: La lucha contra...
Miércoles 22 de marzo de 2023

Cuatro personas fueron detenidas tras operativo en "narco casa" en La Florida
Miércoles 22 de marzo de 2023

Se declaró Alerta Roja por incendio forestal en la comuna de Collipulli
Miércoles 22 de marzo de 2023