El gobierno anunció esta jornada cambios en los viajes interregionales, donde ya no será necesario mostrar el C19, que era la certificación que se requería para desplazarse de una región a otra en el país, al momento de viajar.
Fue la ministra de Transportes, Gloria Hutt, quien entregó la noticia en el balance diario del Minsal, donde detalló que las modificaciones se harán factibles a partir del 1 de noviembre en buses, trenes y aviones en el territorio nacional..
“Vamos a implementar modificaciones para hacer viajes en modo masivo de transporte público compartido, es decir, buses, trenes, aviones, en aquellos viajes que tienen una longitud superior a 200 kilómetros”, detalló.
Hutt detalló que los requisitos para realizar estos viajes serán mostrar el pase de movilidad habilitado y en el caso de personas que no tengan este documento, se va a requerir un test PCR con una vigencia de un máximo de 72 horas de la toma de muestra.
Además, informó que se mantiene la restricción a cualquier persona que tenga por disposición de la autoridad sanitaria que seguir cumpliendo cuarentena, por ejemplo, los que llegan desde el extranjero, contagiados y contactos estrechos.
Por último, la secretaria de Estado afirmó que el resto de las medidas preventivas se mantienen, como por ejemplo el uso obligatorio, correcto y permanente de la mascarilla, y la sanitización.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025