El presidente de Perú, Pedro Castillo, decretó este miércoles disolver temporalmente el Congreso e instaurar un Gobierno de emergencia nacional, horas antes de que el Parlamento debatiera una moción de vacancia (destitución) en su contra que podría haberlo apartado de la jefatura del Estado.
El anuncio se dio solo horas antes de que el Congreso debatiera y votara este miércoles un nuevo pedido de vacancia (destitución) presentado contra el presidente por una “permanente incapacidad moral”.
Según informó RPP Noticias, el mandatario también decretó toque de queda nacional y la “reorganización el sistema de Justicia”.
Castillo indicó que tomó la medida debido a que "los adversarios políticos más extremos en acto inédito se unen con el único propósito de hacer fracasar al Gobierno".
La medida generó inmediatas reacciones, ya que el ministro del Trabajo, Alejandro Salas, presentó su renuncia. "Coherente con mis principios y con pleno respeto a la democracia he presentado mi renuncia al Gabinete Ministerial. Agradezco haber servido al país el tiempo que estuve a cargo de las carteras de Cultura y Trabajo", indicó.
En tanto, los parlamentarios afirman que el Pleno de esta tarde se realizará con normalidad e invocan a las Fuerzas Armadas a respetar el orden constitucional.
Te puede interesar
Lula será candidato presidencial en Brasil: "Voy a cumplir 80 años, pero tengo...
Jueves 23 de octubre de 2025
Parlamento israelí aprobó anexión de Cisjordania y pone en riesgo plan de Trump
Miércoles 22 de octubre de 2025
Israel reabrió algunos cruces a Gaza el ingreso de ayuda pero mantiene Rafah...
Lunes 20 de octubre de 2025
