El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) informó que no formulará cargos contra Canal 13 luego de los dichos de la periodista Mónica Pérez sobre los artículos relacionados con la atención de salud primaria en la propuesta de Carta Magna elaborada por la Convención y que emitió durante un programa de prensa de dicha estación televisiva.
El estamento argumentó su decisión en que "las expresiones cuestionadas están amparadas en la libertad de información y en el ejercicio libre del periodismo, sin que puedan ser objeto de reproche legal".
El organismo dio a conocer la resolución a través de un comunicado público, donde además enfatizó en que "El Consejo resolvió no formular cargos en contra del canal indicado".
En concreto, los dichos de la periodista fueron emitidos el día 13 de julio, cuando Pérez dijo que "es muy importante que mejore la Atención Primaria de Salud, porque si se aprueba la Nueva Constitución, todo el sistema de Salud estará basado en eso. Todo el mundo deberá pedir hora en la Atención Primaria para luego ir avanzando en especialistas".
A partir de lo anterior, la exconvencional Vanessa Hoppe la desmintió manifestando que "no es cierto que todos debamos ingresar por el sistema de salud primario, pues seguirán existiendo los centros privados. Estas imprecisiones solo dañan el proceso".
Asimismo, y pese a que el CNTV recibió un total de 578 denuncias emitidas por televidentes, el Consejo optó por no formular cargos.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025