A las 00.00 horas de hoy miércoles se dio inicio a la veda biológica de la merluza común, mediante un acto en el que participó el director nacional de Sernapesca, Claudio Baez Beltrán y que se realizó en la Caleta Portales de Valparaíso. De esta manera quedaron prohibidas las capturas y los desembarques de este producto hasta el día 30 de septiembre.
Baez indicó que "esta veda es una época tremendamente importante, pues es el momento donde aseguramos las poblaciones de merluza para futuras generaciones. Nuestros criterios son esencialmente de sustentabilidad para asegurar las poblaciones que van a constituir los próximos stocks disponibles para la pesca".
La merluza común proviene de la pesca que realizan el sector artesanal e industrial, y el 70% de la cuota global asignada a esta pesquería se destina al consumo del mercado nacional, mientras que el 30% restante se exporta a países como Estados Unidos, España, Alemania, Italia y Corea.
Para Pedro Tognio Ramos, presidente de los Pescadores Artesanales de Caleta Portales, “es importante respetar la veda, pero a su vez creemos que se debe investigar que realmente está pasando con la merluza, porque cuando salimos de la veda y vamos a la mar vienen las merluzas con sus huevos listos para tirarlos”.
El recurso fresco extraído justo antes del inicio de la veda, puede ser comercializado hasta el sábado 4 de septiembre.
Te puede interesar

Ñuñoa multará hasta con $346.000 a quienes no recojan heces de mascotas y boten...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Boris Prado Matus: El guardián del volantín chileno que mantiene vivo el...
Viernes 12 de septiembre de 2025

"Una extensión de identidad e historia": El fenómeno de ventas de la camiseta de...
Viernes 12 de septiembre de 2025