Durante esta jornada, el Pleno de la Convención Constitucional aprobó un conjunto de normas sobre el derecho de propiedad incluidas en el informe de la Comisión de Derechos Fundamentales y entre las que se encuentra el artículo 21 referido a “tierras, territorios y recursos”.
Ese texto fue visado por 106 votos a favor y, gracias a eso, pasará al borrador de la nueva Constitución que se plebiscitará el próximo 4 de septiembre.
En específico, el texto señala que “la propiedad de las tierras indígenas goza de especial protección. El Estado establecerá instrumentos jurídicos eficaces para su catastro, regularización, demarcación, titulación, reparación y restitución".
"Conforme a la Constitución y la ley, los pueblos y naciones indígenas tienen derecho a utilizar los recursos que tradicionalmente han usado u ocupado, que se encuentran en sus territorios y sean indispensables para su existencia colectiva", indica.
Te puede interesar
Cámara de Diputados aprobó acusación constitucional contra juez Antonio Ulloa
Miércoles 29 de octubre de 2025
Ministra Vallejo acusó degradación del debate político por frase “Gobierno de...
Miércoles 29 de octubre de 2025
Sequía y cuidado del agua: Qué proponen las y los aspirantes a La Moneda para...
Miércoles 29 de octubre de 2025
