Romina Maragaño, seremi de Educación de Valparaíso, informó que "se realizará un trabajo de apoyo a niños, niñas y adolescentes durante este periodo ya que las clases no tendrán recuperación, por lo que se acordó con el jefe DAEM que los profesores entregarán guías de estudios y realizarán seguimiento a los alumnos para mantener la continuidad de sus aprendizajes”.
Rapa Nui había abierto sus fronteras el pasado 1 de agosto luego de mantenerlas cerradas 27 meses producto de la pandemia. El 8 de agosto se informó el primer contagiado tras la reapertura, un turista de nacionalidad china de 27 años.
Para el 10 de septiembre, Minsal reportó 49 casos nuevos y 277 casos activos de covid-19 en la isla, con lo que el total de casos acumulados ascendió a 580.
El doctor Carlos Schlack, jefe de la oficina de la Seremi de Salud en Rapa Nui, señaló que esta suspensión de clases se trata de una medida preventiva. Y que fue “acordada en conjunto con la Seremi de Educación para evitar nuevos contagios”.
Te puede interesar

Revelan que tres de cada cuatro chilenos juega videojuegos al menos una vez por...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Dermatitis Atópica: La enfermedad crónica de la piel que puede aumentar sus...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Desde empanadas de pino de soya hasta choripanes plant-based: La irrupción de...
Viernes 12 de septiembre de 2025