En las últimas semanas se ha convertido en noticia la divulgación de una serie de archivos de Facebook, destinados a estudiar los efectos de sus productos en la población, particularmente en los menores de edad.
En esa línea, los senadores Alejandro Navarro, Adriana Muñoz, Carlos Bianchi y Jaime Quintana redactaron una moción que busca regular el acceso a las redes sociales para los menores de catorce años de edad. El texto fue enviado directamente a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, luego de darse cuenta en la Sala hace pocos días.
La intención de los legisladores es “llenar un vacío en la legislación con el fin de proteger especialmente a este grupo etario que suele ser víctima de redes de delincuencia organizada, especializada en tráfico de personas, prostitución, trata de blancas, tráfico de órganos, estupro o almacenamiento de material pornográfico infantil, entre otros”.
La idea es que el registro de datos personales o sensibles de niños o niñas menores de catorce años de edad, solo procederá previa autorización expresa de los padres o el tutor legal del o la menor.
La moción cita la experiencia de diversas naciones. En el caso de Chile, da cuenta de “un estudio desarrollado por la compañía de ciberseguridad Kaspersky, en conjunto con la consultora de estudios de mercado CORPA, estableció que 55% de los niños en el país usan redes sociales, y 1 de cada 10 padres desconoce lo que publican. En el 44% de los casos, los menores crearon directamente sus cuentas en las redes sociales, y acceden a ellas sin la supervisión de sus progenitores”.
Te puede interesar

Asesorías gratuitas y justicia social: La gran apuesta de la clínica jurídica...
Viernes 11 de julio de 2025

Hijos de Pinochet se pelean en tribunales la herencia del dictador: Se acusan de...
Viernes 11 de julio de 2025

Caso drogas en la FACh: Fiscal Nacional afirmó que “podría estar vinculado al...
Viernes 11 de julio de 2025