“La llegada de Ómicron a Chile se ha vuelto descontrolada (…) con el número vertiginoso de casos que estamos teniendo es imperativo cerrar el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez”, advirtió este jueves el diputado integrante de la Comisión de Salud de la Cámara y senador electo por O’Higgins, Juan Luis Castro.
La medida, según Castro, esa medida se justifica porque resulta “evidente no que en marzo ni en febrero, sino que en la segunda mitad de enero, vamos a tener de las más grandes oleadas de variante Ómicron en nuestro país”.
“No nos tapemos la vista, esto ya es inevitable”, afirmó el parlamentario, agregando que “siendo así, además de la vacunación que tiene que profundizarse, y de las barreras habituales: mascarillas, distancia y lavado de manos, la gran puerta de entrada sigue abierta y se llama Aeropuerto Internacional de Santiago”.
A reglón seguido, el legislador, “en su rol de médico y parlamentario”, le pidió al Gobierno “que de una vez por todas tome una decisión antes de llorar sobre la leche derramada, antes de lamentarse por más casos, porque puede haber más muertes en la medida que hay más volumen de enfermos”.
“El sistema hospitalario vuelve a ponerse en tensión, pero antes de llegar a ese extremo tiene que haber una medida preventiva que hasta ahora no se quiere tomar, -y está ligada- al acceso principal de personas a nuestro país”, concluyó Castro.
Te puede interesar

¿Hasta que la muerte nos separe?: Especialista explica por qué Chile es el país...
Viernes 11 de julio de 2025

La peligrosa práctica de rascarse los ojos: Problemas oculares, más líneas de...
Viernes 11 de julio de 2025

La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?
Viernes 11 de julio de 2025