Este jueves, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), informó que no habrá franja para la elección de integrantes del Consejo Constitucional fijada para el próximo 7 de mayo. Esto, debido a que la reforma que habilitó el nuevo proceso constituyente no lo considera.
A través de un comunicado, el organismo señaló que el texto aprobado hace aplicable a la elección de los integrantes del Consejo Constitucional las reglas para la elección de los miembros del senado.
“Los canales de televisión de libre recepción deberán destinar gratuitamente 30 minutos diarios de sus transmisiones a propaganda electoral en los casos de elección de Presidente de la República, de diputados y senadores, únicamente de diputados o de plebiscitos nacionales', no contemplándose explícitamente la elección 'únicamente de senadores'", se indicó.
En 2019 si se previó dicha situación, ya que para ese proceso se aplicaron las reglas correspondientes a la elección de diputados.
"Siendo el CNTV un órgano autónomo del Estado, este debe regirse por principio de legalidad, y consecuentemente, no puede atribuirse competencias que no le entregue la ley, como sería organizar una franja electoral en este caso”, se indicó.
Para el plebiscito de salida del 16 de diciembre si se realizará propaganda electoral televisiva.
Te puede interesar
Con el apoyo de 20 diputados de izquierda se aprobaría AC contra Pardow
Lunes 3 de noviembre de 2025
Elecciones 2025: Revelan que 30% de los jóvenes elegirán una semana antes por...
Lunes 3 de noviembre de 2025
SML desmiente a Kaiser y afirma que no existen osamentas de detenidos...
Lunes 3 de noviembre de 2025
