Un estudio realizado por el Observatorio del Contexto Económico (OCEC) de la Universidad Diego Portales (UDP) arrojó que la brecha de salarios entre hombre y mujeres, en trabajos informales, alcanzó un 30% en desmedro de las trabajadoras. Mientras que la cifra en los empleos formales ronda el 18,8%.
De acuerdo a los datos publicados por La Tercera, para un empleo formal, la mujer tiene en promedio una remuneración de $700 mil y un hombre, $863 mil. En el caso de ser un empleo informal, el hombre percibe $420 mil y la mujer $294 mil.
Según el estudio, este indicador es clave, ya que la tasa de ocupación informal es mayor en las mujeres y son empleos de menores ingresos.
“Las diferencias que tenemos entre hombres y mujeres en cuanto a ingresos tienen que ver con diferencias culturales, normativas y sociales. Y es ahí es donde la política pública tiene que incidir y la sociedad pide avanzar”, comentó la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025