Un estudio realizado por el Observatorio del Contexto Económico (OCEC) de la Universidad Diego Portales (UDP) arrojó que la brecha de salarios entre hombre y mujeres, en trabajos informales, alcanzó un 30% en desmedro de las trabajadoras. Mientras que la cifra en los empleos formales ronda el 18,8%.
De acuerdo a los datos publicados por La Tercera, para un empleo formal, la mujer tiene en promedio una remuneración de $700 mil y un hombre, $863 mil. En el caso de ser un empleo informal, el hombre percibe $420 mil y la mujer $294 mil.
Según el estudio, este indicador es clave, ya que la tasa de ocupación informal es mayor en las mujeres y son empleos de menores ingresos.
“Las diferencias que tenemos entre hombres y mujeres en cuanto a ingresos tienen que ver con diferencias culturales, normativas y sociales. Y es ahí es donde la política pública tiene que incidir y la sociedad pide avanzar”, comentó la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.
Leer también

Senapred: Más de 3.400 hectáreas se han quemado en la Región del Ñuble
Jueves 2 de febrero de 2023

Sernageomin está en vigilancia: Volcán Láscar mostró un domo de lava
Jueves 2 de febrero de 2023

Gendarmería buscará eliminar antecedentes penales a reos que cumplan condenas
Jueves 2 de febrero de 2023