Expertos consultados por el Banco Central de Chile prevén que la inflación se modere hasta el 5 % en 2023 y que, si bien la economía se contraerá punto y medio este año, el PIB chileno volverá a crecer en 2024 y 2025 con subidas levemente superiores al 2 %.
Así lo señala la Encuesta de Expectativas Económicas que publicó este martes el emisor chileno, y que reúne la opinión de más de 40 expertos sobre el futuro de la economía chilena.
La inflación descenderá a partir de este año, según los expertos consultados, situándose en el 3,3 % interanual en 2024 y en un 3,0 % en 2025.
Chile cerró 2022 con una inflación interanual del 12,8 %, la mayor en 30 años, con un mayor impacto en alimentos y bebidas no alcohólicas, que en diciembre siguieron liderando el alza de los precios, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La economía chilena retrocederá en 2023 en un 1,5 %, según los encuestados, lo que coincide con la previsión que hizo el emisor chileno en diciembre sobre una recesión de hasta 1,75% en los próximos doce meses.
No obstante, los expertos creen que el Producto Interior Bruto (PIB) de Chile volverá a la senda del crecimiento en los próximos años, con aumentos levemente superiores a un 2 % en 2024 y 2025.
La estabilización de la economía chilena se reflejará, en opinión de los encuestados, en una rebaja de la tasa de interés fijada por el Banco Central para retener la inflación: el emisor chileno mantendrá la tasa en el 11,25 % actual en la próxima reunión, el mayor nivel desde 2001, pero recortará la cifra en subsiguientes revisiones hasta bajar el umbral del 5 % en dos años.
Te puede interesar

De reales a pesos: La histórica evolución de las monedas y los billetes en Chile
Viernes 27 de junio de 2025

Chile lanzó bonos por 1.300 millones de euros con alta demanda de inversionistas
Miércoles 25 de junio de 2025

Chile entra al top ten de países con más feriados oficiales del mundo con 16...
Jueves 12 de junio de 2025