Este miércoles, un grupo de familiares de los llamados “presos de la revuelta comenzó una huelga de hambre para exigir que la Sala del Senado apruebe el proyecto de Ley de Indulto que pretende liberar a personas que fueron apresados durante el estallido social de 2019.
Los manifestantes aseguraron que la medida, de carácter “desesperado”, se mantendrá, por lo menos, hasta el 2 de noviembre, el día en que eta iniciativa será votada en la Cámara Alta.
“Hacemos el llamado a la oposición a que de una vez por todas tramite este proyecto de ley (de indulto), que lo vote, que lo apruebe, y que por fin tengamos la ansiada libertad de todos los presos y presas de la revuelta”, afirmó Jaime Fuentes, vocero de la Asamblea Nacional de Familiares de Presos Políticos.
Consultado al respecto, el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) afirmó que este tipo de protesta "es un método legítimo dentro de una democracia para hacer ver las demandas de una sociedad que, a través de los medios de los institucionales, siente que no se están resguardando sus derechos".
Te puede interesar

Asesorías gratuitas y justicia social: La gran apuesta de la clínica jurídica...
Viernes 11 de julio de 2025

Hijos de Pinochet se pelean en tribunales la herencia del dictador: Se acusan de...
Viernes 11 de julio de 2025

Caso drogas en la FACh: Fiscal Nacional afirmó que “podría estar vinculado al...
Viernes 11 de julio de 2025